10 estrategias para lograr una comunicación oral efectiva

Escrito por el 24 junio, 2025

La comunicación verbal, es una herramienta poderosa que tiene el ser humano, se refiere al uso del lenguaje, ya sea oral o escrito, para transmitir informaciones. Es una de las habilidades naturales más importantes que tenemos para relacionarnos con los demás, pues nos permite compartir pensamientos, sentimientos y emociones dentro del entorno familiar, laboral o de amistad.

La manera de transmitir va a depender de las habilidades que se tengan para que la comunicación verbal cumpla su cometido, puesto que la comunicación verbal se centra en las palabras para comunicar un mensaje, la forma en que una persona lo recibe y en cómo lo interpreta.

De acuerdo con el portal indeed.com, la comunicación verbal puede resultar todo un desafío para algunas personas. Sin embargo, es posible aplicar una serie de estrategias que permitan transmitir mensajes de forma efectiva y que ayuden a construir relaciones estrechas con otros.

A continuación te dejo una lista con 10 estrategias que te ayudarán a mejorar las habilidades de comunicación verbal en cualquier área que te desempeñes:

  1. Piensa antes de hablar: Organiza tus ideas y elige las palabras adecuadas para transmitir el mensaje de forma clara y precisa.
  2. Sé conciso y directo: Evita rodeos y ve al punto principal para no perder la atención de tu interlocutor.
  3. Adapta el mensaje a tu audiencia: Considera el nivel de conocimiento, intereses y contexto de quienes te escuchan para personalizar tu discurso.
  4. Utiliza un tono de voz adecuado: Ajusta el tono según la situación y el mensaje; un tono cálido y respetuoso genera una impresión positiva y favorece la conexión.
  5. Modula el ritmo y el volumen: Habla con un ritmo pausado en temas complejos y usa un ritmo más dinámico para mantener la atención; controla el volumen para ser entendido sin resultar agresivo.
  6. Cuida el lenguaje corporal: Mantén una postura abierta, utiliza gestos que refuercen tu mensaje y evita movimientos que puedan distraer o contradecir tus palabras.
  7. Haz contacto visual: Mirar a tu interlocutor demuestra interés, seguridad y facilita la conexión emocional.
  8. Escucha activamente: Presta atención a quien te habla, muestra empatía y responde de manera pertinente para fomentar el diálogo.
  9. Evita muletillas y silencios largos: El uso excesivo de muletillas o pausas innecesarias puede transmitir inseguridad o falta de claridad.
  10. Practica y busca retroalimentación: Ensaya tus discursos, graba tu voz, observa a buenos oradores y solicita opiniones para mejorar continuamente.

¿Importa el tono de voz y la postura?

El tono de voz es fundamental en la comunicación oral, porque transmite emociones, intenciones y hasta el estado de ánimo. Un tono grave puede comunicar seriedad o autoridad, mientras que uno más agudo suele transmitir cercanía y calidez.

Modificar el tono, el ritmo y el volumen permite enfatizar ideas, captar la atención y persuadir a la audiencia.

En cuanto a la postura corporal y el lenguaje no verbal complementan el mensaje verbal. Una postura erguida y abierta proyecta seguridad y facilita que el mensaje sea recibido de manera positiva. El contacto visual y los gestos adecuados refuerzan la credibilidad y la empatía.

Trabajar estos aspectos implica:

  • Practicar la modulación de la voz (entonación, ritmo, volumen) mediante ejercicios de lectura en voz alta y grabaciones.
  • Tomar conciencia de la postura y corregirla durante las conversaciones o presentaciones.
  • Observar a buenos comunicadores y replicar técnicas efectivas.
  • Solicitar retroalimentación sobre tu comunicación oral para identificar áreas de mejora.

En resumen, el tono de voz, la postura y la manera de trabajarlos son tan importantes como el contenido del mensaje, ya que influyen directamente en cómo se percibe e interpreta la comunicación, facilitando una interacción más fluida, efectiva y persuasiva.

¿Eres consciente del impacto de tu voz?

Si quieres conocer más sobre el impacto de la voz y qué puedes hacer para mejorarla, sumérgete en el episodio de Decisiones que cuentan, conducido por Egbert Wetherborne, quien conversó con la experta en comunicación y figura pública, Judy Meana, para revelar detalles y técnicas que nos permitan dominar este arte para construir confianza, liderar con autenticidad y abrir nuevas puertas.

Haz clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3VAgjsbYYz4 para ver completo el interesante episodio de Decisiones que Cuentan, transmitido por Movida Hispana TV: donde las historias de nuestra comunidad tienen voz, fuerza e impacto.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista