Arsene Wenger: “Entiendo que los jugadores se quejen por el calendario”
Escrito por Movida Hispana el 23 abril, 2025
Escrito por: Edwin Prieto Linarez – @EdwinPrietoL
El próximo Mundial de Clubes 2025 que se celebrará en los Estados Unidos “es una ocasión importante para jugadores jóvenes carentes de oportunidades de mostrarse en una gran vitrina”, así lo destacó la mañana de este miércoles 23 de abril el ex entrenador Arsene Wenger, quien es reconocido por dirigir al Arsenal por 22 años y hacer historia en la Liga Premier inglesa al consagrarse campeón en la temporada 2003-2004 invicto con 26 victorias y 12 empates, un hito que marcó a ese equipo como “Los Invencibles”.
Cabe destacar que actualmente es Jefe de Desarrollo Global del Fútbol en la FIFA y durante el pequeño encuentro con un selecto grupo de medios de comunicación para hablar del próximo Mundial de Clubes 2025 recalcó que espera tener jugadores sorpresas de África, Oceanía o Asia, para que se descubran nuevos talentos y que una competición como ésta, ayude a futbolistas que no han disputado una copa del mundo de naciones, participar en este mundial de clubes.
Para Wenger, el fútbol al ser un deporte global debe tener apertura para equipos de distintas partes del globo.
“No puedes organizar un torneo solo con los clubes reconocidos a nivel mundial, hay que darle espacio a todos los equipos en el mundo para darse a conocer, hace poco estuve en Marruecos en la Copa Africana de Naciones Sub-17 y creéme que vi muy buenos jugadores que quisiera ver en competiciones como ésta”, enfatizó.
En cuanto a grandes clubes, usó de ejemplo al Real Madrid como un ejercicio de lo que pudiera ser su participación en este torneo. “El Real Madrid esta temporada no está en la fase final de la Champions League, yo creería que ya se están preparando para la Copa del Mundo porque no hay mejor manera de salvar la temporada que siendo campeón mundial”.
“Me hubiese encantado dirigir un equipo”
Al estar retirado como entrenador, Arsene Wenger no deja de sentirse cómo tal y se le consultó si gustaría estar al mando de un club en esta competición y respondió: “Me hubiese encantado dirigir un equipo para esta competición, sin embargo la preparación es muy corta y puede ser un problema para los clubes europeos, pero a veces tener poco tiempo para prepararse está bien, porque llegas lo más rápido posible al torneo con la mentalidad en no perder el primer juego, el más difícil es el primer partido y una vez superado te puedes enfocar en el reto que estás afrontando”.
También se habló del calendario que ha sido un tema polémico durante varios años, ante la carga de partidos que tienen los futbolistas y por ello se pone en duda si llegarán fundidos o por el contrario con buen ritmo a asumir este nuevo formato del mundial de clubes de la FIFA, ante lo que el francés comentó: “Entiendo que los jugadores se quejen por el calendario, dejemos que jueguen esta competición y veamos si se quejan después”.
Arsene Wenger sin duda quiere un fútbol mucho más global, además de ser entrenador también buscaba cazar talentos jóvenes y desde mucho antes de su explosión ya le asombraban jugadores como Zlatan Ibrahimovic, Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, a quienes estuvo cerca de llevarse al Arsenal, con este conocimiento hoy en día trabaja en la FIFA para que este deporte tenga cada vez mucha más influencia.