¿Cómo ser voluntario en el Mundial 2026 en EE. UU.?
Escrito por Movida Hispana el 20 julio, 2025
La Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, y se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, en el que participarán 48 selecciones, ya abrió su convocatoria de voluntariado.
Al tratarse de un evento de gran relevancia, se requiere de mucho apoyo y una excelente logística para que todo salga de la mejor manera posible. Desde la inauguración y los primeros partidos hasta la gran final. Por ello, la FIFA dio a conocer los detalles para participar como voluntariado.
¿Quiénes pueden ser voluntarios?
- Edad mínima: 18 años cumplidos al momento de enviar la solicitud.
- Nacionalidad: Personas de cualquier país pueden postularse, siempre que cumplan los requisitos migratorios del país sede elegido.
- Idiomas: Se valora tener conocimientos de inglés (no es obligatorio), y el manejo del español es una ventaja adicional.
- Documentación: Pasaporte vigente y disposición para presentar documentación que respalde tu identidad.
- Disponibilidad: Es necesario tener disponibilidad para asumir hasta nueve turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
Pasos para postularse
- Registro en la plataforma FIFA Volunteer
Accede a https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers y crea una cuenta con tus datos personales y un correo electrónico válido. - Completar el perfil
Sube una foto tipo pasaporte, agrega tus datos de contacto, nivel de estudios, habilidades, idiomas y experiencia previa. - Elegir ciudad sede
Selecciona la sede donde prefieres colaborar (en EE. UU., las ciudades anfitrionas principales son Nueva York/Nueva Jersey, Dallas, Los Ángeles, entre otras). - Evaluación y filtro
Realizarás una evaluación en línea y posteriormente podrías ser invitado a una entrevista individual o grupal. - Asignación y capacitación
De ser seleccionado, recibirás tu rol específico y deberás asistir a capacitaciones presenciales o virtuales entre abril y junio de 2026. - Participación activa
Asistirás a los turnos asignados durante el evento.
Beneficios de ser voluntario
- Uniforme oficial de la FIFA.
- Comidas y refrigerios durante los turnos de trabajo.
- Certificado de voluntariado y artículos exclusivos.
- Acceso y cercanía a la organización de uno de los mayores eventos deportivos del mundo.
- Formación y entrenamiento para el puesto asignado.
- Posibilidad de inscribirse a futuros voluntariados internacionales de FIFA.
- Los gastos de traslado y hospedaje corren por cuenta del voluntario.
Fechas clave para solicitar ser voluntario
- Inscripciones abiertas hasta agosto de 2025.
- Tras la solicitud, los seleccionados serán notificados entre enero y febrero de 2026 acerca de su rol y horario.
- Capacitaciones se realizarán entre abril y junio de 2026.
Ser voluntario en el Mundial 2026 es una gran oportunidad para vivir el fútbol desde adentro, contribuir a un evento histórico y adquirir experiencias interculturales y profesionales valiosas, una vivencia inolvidable. Revisa los requisitos, si los cumples comienza tu registro cuanto antes para asegurar tu oportunidad.
*Información tomada de agencias, la FIFA y de la IA.