Comproagro: agricultores y compradores conectados para un comercio justo

Escrito por el 19 marzo, 2025

Comproagro es una plataforma tecnológica innovadora que conecta directamente a agricultores con compradores, eliminando intermediarios en el proceso de compra y venta de productos agrícolas.

La innovadora plataforma fue creada en 2014 por Ginna Alejandra Jiménez, una joven emprendedora colombiana de Toca, en Boyacá, cuando tenía apenas 18 años.

Comproagro es un emprendimiento social que, a través de una plataforma en línea, elimina intermediarios en las transacciones de productos agrícolas, lo que permite una conexión directa entre los agricultores colombianos y los consumidores, lo que se traduce en un aumento de los ingresos y una mejora en la calidad de vida de los agricultores.

La idea de Comproagro surgió como respuesta a los problemas que enfrentaba la familia de Ginna, agricultores que sufrían pérdidas debido a los bajos precios ofrecidos por los intermediarios.

Esta plataforma busca resolver uno de los principales desafíos de la economía agropecuaria: la intermediación comercial.

Características principales

  • Presencia en 29 departamentos de Colombia.
  • Más de 26,000 usuarios registrados.
  • Ofrece 1,200 variedades de productos agrícolas.
  • Comercializa alrededor de 48 toneladas de alimentos mensualmente a supermercados.

Beneficios

  1. Para agricultores:
    • Mayores ganancias al eliminar intermediarios
    • Visibilidad directa para sus productos
  1. Para compradores:
    • Acceso a productos frescos y recién cosechados
    • Precios más competitivos

¿Cómo funciona y cómo registrarse?

Esto es como una red social. Los agricultores entran, crean su perfil, suben sus fotos, inscriben los productos que tienen, la ubicación y cada cuánto los producen. Entonces, si alguien está interesado en conseguir algo, busca el producto que quiere y le salen los productores que actualmente lo están ofertando, comentó en una entrevista su creadora.

Los agricultores pueden registrarse gratuitamente siguiendo estos pasos.

  1. Visitar comproagro.com
  2. Completar el formulario de registro en la parte inferior de la página
  3. Proporcionar datos personales como nombre, contraseña y correo electrónico
  4. Seleccionar su actividad: productor, comprador o ambos
  5. Agregar información sobre ubicación, productos y datos de contacto

Impacto social

Comproagro no solo beneficia a los agricultores, sino que también apoya a madres cabeza de familia y jóvenes rurales. La empresa cuenta con un centro de acopio en Toca, Boyacá, donde trabajan con madres cabeza de familia en actividades como pelar cebolla o lavar papa.

La plataforma ha logrado un crecimiento significativo desde su creación, con un aumento del 500% en sus operaciones. Además, ha establecido alianzas con grandes superficies como el Grupo Éxito, lo que permite a los agricultores vender directamente a estas cadenas, aumentando sus ganancias entre un 20% y 30%.

“Como jóvenes es difícil tener credibilidad a la hora de presentar un proyecto. Sin embargo, para tener éxito es indispensable tener perseverancia y contar con un sólido equipo de trabajo”, dijo Ginna Alejandra a modo de consejo a todo joven que pretenda emprender al diario Semana.

Comproagro representa una alternativa innovadora y efectiva para combatir la especulación de los intermediarios, promoviendo un comercio más justo y beneficioso para los agricultores colombianos.

La maravillosa historia de Comproagro es un ejemplo inspirador de cómo una persona puede marcar la diferencia al abordar un problema social. La plataforma ha demostrado que es posible crear un sistema más equitativo y sostenible para los agricultores, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista