¿Conoces las nuevas palabras incorporadas al diccionario de la Real Academia Española?
Escrito por Movida Hispana el 13 diciembre, 2024
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la versión electrónica 23.8 de su Diccionario de la lengua española (DLE) para el año 2024, incorporando una significativa cantidad de nuevas palabras y modificaciones.
Esta actualización refleja la evolución constante del idioma español y su adaptación a las realidades contemporáneas.
La nueva versión del diccionario incluye un total de 4.074 modificaciones. Estas modificaciones se desglosan de la siguiente manera: 609 adiciones (nuevas palabras) y 1.304 modificaciones o enmiendas a términos existentes, de acuerdo con información de https://www.elmundo.es/.
Palabras destacadas
Entre las nuevas incorporaciones y modificaciones, destacan las siguientes palabras:
- Espóiler: Del inglés «spoiler», ahora adaptada al español.
- Dana: Acrónimo de «depresión aislada de niveles altos».
- Teletrabajar: Verbo que refleja la nueva realidad laboral.
- Sérum: Adaptación del término cosmético.
- Chorreo: Añade la acepción de «bronca, reprimenda o rapapolvo».
Categorías de nuevas palabras
Las nuevas incorporaciones abarcan diversos campos:
- Tecnología y ciencia:
– Desarrollador
– Driver
– Escalabilidad
- Gastronomía:
– Barista
– Frapé
– Tabulé
– Umami
– Wasabi
- Cultura y entretenimiento:
– Script
– Blusero
– Rapear
– Funk
– Indie
- Expresiones y modismos:
– Zona de confort
– Voto de castigo
– Centro de salud
Esta actualización del diccionario refleja la constante evolución del español, incorporando términos de uso común y adaptando anglicismos ya arraigados en el habla cotidiana.
De esta manera, la RAE continúa así su labor de mantener el diccionario como un reflejo vivo del idioma español en su uso actual.