¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión?

Escrito por el 10 marzo, 2025

Los casos de sarampión en Texas se han ido incrementando rápidamente hasta convertirse en el más grande que haya visto el estado en décadas, lo que está generando la rápida propagación especialmente en las personas no vacunadas, lo que cual está afectando tanto a la comunidad como a los condados vecinos.

De acuerdo con los reportes del pasado viernes 7 de marzo, publicados por el Departamento de Servicios Estatales de Salud de Texas, van 198 los casos confirmados en Texas. Un total de 23 de esos pacientes han sido hospitalizados y un niño en edad escolar que no había sido vacunado ha muerto, informó Al Día Dallas.

Ante el brote de sarampión en Texas que ha generado preocupación debido a su rápida propagación y alto número de casos. A continuación, te detallamos información relevante:

Centros de vacunación habilitados

  • Vacunación en Austin y otras áreas: La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) está disponible en:
    • Consultorios de pediatras y médicos de atención primaria.
    • Farmacias (niños menores de 14 años necesitan receta médica).
    • Clínicas públicas de Salud Pública de Austin para personas sin seguro o con seguro insuficiente.
  • Clínicas gratuitas: Las autoridades han establecido clínicas gratuitas en las áreas afectadas para facilitar el acceso a la vacuna.

Casos reportados

  • En el oeste de Texas, el brote ha alcanzado casi 200 casos confirmados, con 23 hospitalizaciones y al menos una muerte registrada.
  • En total, más de 150 casos confirmados se concentran en Texas, lo que lo convierte en el brote más grande en 30 años.

¿Qué es el sarampión?

 El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por un virus. Se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias o por aire. Los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Tos.
  • Secreción nasal.
  • Conjuntivitis.
  • Sarpullido que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.

El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada se retira del área. Sin tratamiento, puede causar complicaciones graves como neumonía o encefalitis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomiendan recibir una dosis inicial de la vacuna triple vírica entre los 12 y los 15 meses de edad, seguida de una segunda dosis entre los cuatro y los seis años, aunque la segunda dosis puede administrarse antes, siempre y cuando hayan transcurrido al menos 28 días desde la primera.

Una dosis de la vacuna ofrece alrededor del 93% de protección contra la enfermedad y dos dosis ofrecen alrededor del 97% de protección, según los CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades por sus siglas en inglés).

Puedes vacunarte con tu pediatra o con tu médico de atención primaria. La vacuna también está disponible en muchas farmacias, aunque los niños menores de 14 años necesitan una receta de su médico para vacunarse en una farmacia.

Si recibes la serie estándar de dos dosis de triple viral cuando eras infante, los expertos dicen que tu inmunidad debería durar toda la vida sin necesidad de una vacuna de refuerzo.

Medidas tomadas por las autoridades

  1. Respuesta sanitaria:
    • Los CDC han enviado equipos a Texas para ayudar a contener el brote.
    • Notificación activa a personas expuestas al virus en lugares específicos, como universidades y restaurantes.
  1. Campañas de vacunación:
    • Promoción intensiva de la vacuna MMR como principal medida preventiva.
    • Revisión del historial de vacunación entre la población no inmunizada.
  1. Educación pública:
    • Difusión de información sobre síntomas, prevención y la importancia de la vacunación.

Recomendaciones

  1. Verifique su historial de vacunación y el de su familia.
  2. Vacúnese si no está inmunizado o si tiene dudas sobre su estado.
  3. Evite el contacto con personas infectadas o lugares donde se hayan reportado casos.
  4. Si presenta síntomas, aíslese y contacte a un médico antes de acudir a un centro sanitario para evitar la propagación del virus.

Sitios web de interés


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista