Egalitte: vacuna inmunocastradora como alternativa a la castración de perros
Escrito por Movida Hispana el 24 septiembre, 2024
Optar por la castración de los órganos reproductivos en los machos, significa extirpar los testículos; mientras que en el de las hembras, además de los ovarios, se puede extraer también el útero. Si bien, es un método efectivo, y se ha vuelto algo rutinario, incluye una cirugía y se trata de una práctica irreversible, sin embargo, investigadores chilenos lanzaron una alternativa de esterilización reversible con la creación de la vacuna Egalitte.
En tal sentido, el académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile (Favet), Leonardo Sáenz, creó Egalitte, una innovadora vacuna inmunocastradora que bloquea la hormona encargada de la reproducción en mamíferos, de acuerdo con información del portal La Tercera.
“Es una alternativa que puede llegar a más población porque es mucho más fácil de usar, además tiene un efecto en el control de la agresividad, sobre todo en machos”, explicó el profesor Leonardo Sáenz.
Vacuna EGALITTE
Egalitte es una vacuna inmunocastradora que bloquea temporalmente la hormona responsable de la reproducción en mamíferos. Esta tecnología funciona mediante la fusión de una proteína con la hormona gonadotropina (GnRH), generando una respuesta inmune en los animales que inhibe su capacidad reproductiva sin necesidad de cirugía.
En cuanto a su funcionamiento, la vacuna actúa bloqueando la actividad hormonal sexual de los perros, logrando un efecto similar a la castración quirúrgica, pero sin la necesidad de extirpar órganos. Esto permite mantener un equilibrio hormonal en los caninos, ya que:
- No altera permanentemente la producción de hormonas sexuales.
- Es reversible, permitiendo que el animal recupere su capacidad reproductiva si se desea.
- Ayuda a controlar la agresividad, especialmente en machos.
El desarrollo de Egalitte comenzó con la investigación postdoctoral del Dr. Sáenz, que fue patentada por la Universidad de Chile en 2009. Tras años de pruebas en perros y cerdos, la vacuna fue finalmente lanzada al mercado durante el Congreso Veterinario de Chile 2024, celebrado del 7 al 9 de agosto de ese año.
¿Qué disponibilidad hay para adquirir esta vacuna?
Egalitte está disponible para su adquisición bajo receta retenida y solo puede ser administrada por médicos veterinarios tras una evaluación clínica del animal.
La vacuna tiene un costo aproximado de 50,000 pesos chilenos (55 dólares) para el dueño de la mascota, refirió un comunicado de la Universidad de Chile.
Solución ambulatoria, reversible e igualitaria
Esta innovación biotecnológica ofrece una solución ambulatoria, reversible e igualitaria para el control de la población canina y fue dada a conocer al mercado por NGEN Laboratorios durante el Congreso Veterinario de Chile 2024.
NGEN Laboratorios afirmó que este producto ha sido patentado en 40 países, por lo que se espera que sea bien recibida por municipalidades para programas de castración masiva y por clínicas veterinarias privadas.
Egalitte se presenta como una gran alternativa menos invasiva que la cirugía, lo que podría aumentar la aceptación de la esterilización entre los dueños de mascotas, contribuyendo así al control de la población canina de manera más efectiva y humana.