Manténgase alerta ante los fraudes después del desastre

Escrito por el 15 julio, 2025

Luego de un desastre como el vivido en Texas tras las inundaciones, los estafadores crean oportunidades para aprovecharse de las personas. En esta oportunidad, una manera de hacerlo es usurpando funciones de agentes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para robar dinero e información personal de las personas.

A continuación, se explica, en comunicado emitido por FEMA, cómo identificar y evitar a los impostores:

«AUSTIN, Texas – Los sobrevivientes en Texas deben saber que los estafadores y criminales pueden tratar de obtener dinero o robar información personal mediante fraudes o robos de identidad después las tormentas e inundaciones que comenzaron el 2 de julio. En algunos casos, los ladrones intentan solicitar asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) usando nombres, direcciones y números de Seguro Social que les han robado a los sobrevivientes.

Si un inspector de FEMA se comunica con usted o llega a su vivienda y usted no solicitó asistencia a FEMA, es posible que su información se haya utilizado sin su conocimiento para crear una solicitud de FEMA. De ser así, infórmele al inspector que usted no ha solicitado asistencia de FEMA. El inspector pedirá que se detenga la tramitación de su solicitud.

Si no ha solicitado asistencia y recibe una carta de FEMA, o si sospecha de una actividad fraudulenta que involucra a FEMA, puede denunciarla a la División de Fraudes de FEMA a StopFEMAFraud@fema.dhs.gov. También puede escribir a FEMA Fraud and Internal Investigation Division, 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.

Si solicitó asistencia de FEMA y recibió un aviso de que ya existe una solicitud o que su solicitud se está tramitando, puede visitar un Centro de Recuperación por Desastre para recibir asistencia en persona. Un centro de recuperación está abierto todos los días de 8 a.m. a 7 p.m. en First Baptist Church, 625 Washington St. en Kerrville.

También debe denunciar actividades sospechosas a la División de Fraude de FEMA o llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Las líneas están abiertas todos los días de 6 a.m. a 10 p.m.

  • Estafas

Los equipos de FEMA, los inspectores de vivienda y otros funcionarios trabajan en las zonas afectadas por las inundaciones. Llevan credenciales de identificación oficial con fotografía. Los representantes de FEMA y de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) nunca cobran a los solicitantes por la asistencia por desastre, inspecciones o ayuda para llenar las solicitudes.

No le crea a nadie que prometa una subvención por desastre a cambio de un pago. Esas personas no representan a FEMA.

No comparta su información bancaria con una persona que afirme ser un inspector de viviendas de FEMA. Los inspectores de FEMA nunca están autorizados a recopilar su información financiera personal.

  • Cómo denunciar el fraude

Si usted cree que ha sido víctima de una estafa, denúnciela de inmediato al departamento de la policía o del sheriff de su localidad, o comuníquese con la línea directa de protección al consumidor de la Oficina del fiscal general de Texas al 800-621-0508.

Si sospecha de un robo de identidad, visite Robo de identidad | Información para el consumidor de la FTC RoboDeIdentidad.gov para obtener información útil.

Para ver un video en español sobre el fraude, visite Manténgase alerta ante el fraude (youtube.com)

Para obtener más información, visite fema.gov/es/disaster/4879. Siga a la Región 6 de FEMA en las redes sociales en x.com/FEMARegion6 y facebook.com/FEMARegion6«.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista