“Nimbus” y NB.1.8.1: Lo que se sabe de la nueva variante de Covid-19 en Texas
Escrito por Movida Hispana el 6 septiembre, 2025
La nueva variante de Covid-19 que ha generado atención en Texas, conocida como “Nimbus” (NB.1.8.1), es descendiente de Ómicron y se ha identificado en Estados Unidos desde inicios de 2025.
Los expertos siguen de cerca su evolución, debido a su potencial para aumentar los contagios este verano y su capacidad para evadir parte de la inmunidad previa.
Principales síntomas detectados
Los síntomas descritos por los especialistas para esta nueva variante son similares a los vistos en versiones recientes del coronavirus:
- Congestión o secreción nasal leve.
- Dolor de cabeza y de garganta.
- Tos y dolores musculares.
- Fatiga
Hasta el momento, no se observan síntomas significativamente más graves que con otras variantes anteriores, aunque siempre existe vigilancia sobre potenciales cambios. Es importante notar que estos síntomas pueden variar entre personas, y hasta ahora, no se ha detectado un aumento de gravedad en los cuadros clínicos asociados a NB.1.8.1.
Qué medidas de protección tomar ante la nueva variante
Para protegerse frente a la variante Nimbus y otras posibles cepas nuevas, los expertos recomiendan:
- Mantener el esquema de vacunación al día, incluyendo refuerzos, especialmente entre personas mayores o con condiciones de riesgo.
- Utilizar mascarilla en entornos cerrados o concurridos si existe alto riesgo comunitario de transmisión.
- Extremar el lavado frecuente de manos y el uso de desinfectante.
- Mantener buena ventilación en lugares cerrados y evitar aglomeraciones, particularmente si hay síntomas respiratorios en el entorno.
- Consultar de inmediato ante fiebre alta o dificultad respiratoria.
Las autoridades de salud hacen énfasis en que la disminución de la inmunidad generada por vacunas o infecciones previas puede favorecer brotes, por lo que la prevención sigue siendo fundamental.
Panorama y llamados actuales en Texas
Aunque NB.1.8.1 aún no domina por completo, sí se observa un incremento de visitas hospitalarias y de concentración del virus en aguas residuales de ciudades texanas. La recomendación oficial es no bajar la guardia ante el repunte estacional y buscar información actualizada sobre vacunación, síntomas y recursos de salud pública según avanza la temporada.
En defnitiva, la variante Nimbus aún no parece causar cuadros más graves, pero su transmisibilidad hace necesaria la vacunación y la vigilancia constante, sobre todo entre grupos vulnerables y adultos mayores. Conclusión: si te sientes mal, hazte la prueba.
*Con información de agencias internacionales y de la IA.