¿Renace la salsa?

Escrito por el 4 marzo, 2025

En la actualidad existe un creciente interés por rescatar y revalorizar los ritmos latinos tradicionales, como la salsa, el merengue y el bolero.

Específicamente, la salsa está experimentando un renacimiento significativo en la escena musical actual, impulsado por artistas urbanos que fusionan este género clásico con sonidos contemporáneos y, algo que no podemos pasar por alto, es que la música urbana tiene un alcance masivo, lo que permite que nuevas generaciones conozcan este género musical.

De la mano de Bad Bunny, Guaynaa y Rauw Alejandro podemos ver cómo están incursionando en la salsa, incorporando elementos del género en sus producciones recientes:

  1. Bad Bunny incluyó temas salseros como «Baile inolvidable» y «La mudanza» en su álbum «Debí tirar más fotos», además de samplear «Un verano en Nueva York» de El Gran Combo.
  2. Guaynaa lanzó un álbum salsero, destacando su reinterpretación de «Ven Devórame Otra Vez».
  3. Rauw Alejandro versionó el clásico de Frankie Ruiz «Tú con él» en su disco «Cosa Nuestra».

Pero,  esta revalorización ¿a qué se debe?:

  1. Conexión con las raíces culturales: Los artistas buscan honrar y mantener viva la tradición musical de Puerto Rico y Latinoamérica.
  2. Innovación musical: La fusión de géneros permite crear sonidos frescos y atractivos para nuevas audiencias.
  3. Atracción intergeneracional: Estas colaboraciones atraen tanto a jóvenes como a fanáticos de la música clásica.

Las ventajas de esta tendencia incluyen:

  1. Revitalización del género: La salsa gana relevancia entre las nuevas generaciones.
  2. Expansión de la audiencia: Artistas urbanos introducen la salsa a sus seguidores jóvenes.
  3. Reconocimiento de leyendas: Figuras como Willie Colón y Willie Rosario elogian estas nuevas interpretaciones.

“En un momento en el que la salsa y Puerto Rico necesitan un impulso, Benito lo hizo de una manera reflexiva y respetuosa”, manifestó Willie Colón, mientras que Willie Rosario destacó cómo este movimiento ha logrado atraer a los jóvenes a las pistas de baile: “Esta grabación ha traído a todos sus fanáticos jóvenes a escuchar y levantar el interés de bailarla”, reseñó el portal digital https://internationalpress.jp/.

Además de la salsa, otros ritmos que están siendo revalorizados incluyen:

  1. Música regional mexicana: Artistas urbanos incorporan elementos de corridos y rancheras.
  2. Flamenco: Rosalía ha fusionado flamenco con pop y música urbana.
  3. Merengue y bachata: Estos géneros dominicanos también están siendo incorporados en producciones contemporáneas.

Esta tendencia de fusión y revalorización de géneros tradicionales refleja un interés global por conectar con las raíces musicales latinoamericanas mientras se innova en el sonido contemporáneo. Y, de acuerdo con Billboard, “es inteligente, esta particular fusión de lo tropical y lo urbano, que no se vuelca en un territorio u otro, pero los mezcla con extremo cuidado y autenticidad”.

Desde Movida Hispana celebramos esta fusión de géneros y que los artistas de raíces latinas impulsen estos ritmos para que sigan estando vigentes y cautiven a todos los corazones.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista