¿Sabías que Texas va en camino de convertirse en el estado más poblado de EE. UU.?
Escrito por Movida Hispana el 26 enero, 2025
Texas está experimentando un crecimiento poblacional significativo y se perfila como un posible candidato para convertirse en el estado más poblado de Estados Unidos en el futuro.
Es el segundo estado más grande de Estados Unidos. La posición de Texas está cambiando y muy deprisa. El número de personas que viven en el Estado ha ido incrementándose cada vez más.
Las proyecciones de crecimiento revelan que Texas tendrá para 2060 entre 36 y 44 millones de habitantes.
Revisemos las evidencias y aspectos relevantes:
Crecimiento poblacional
Texas es actualmente el segundo estado más poblado de EE.UU., después de California. Entre julio de 2021 y julio de 2022, Texas experimentó el mayor crecimiento poblacional del país, con un aumento de 470.708 personas, alcanzando una población total de 30.029.572 habitantes. La tasa de crecimiento interanual fue del 1.6%, situando a Texas en el cuarto lugar a nivel nacional en términos de crecimiento porcentual.
¿Qué se conoce como el Triángulo de Texas?
El Triángulo de Texas es una región que comprende las cinco ciudades más grandes del estado y alberga a la mayoría de su población. Esta megarregión está formada por los centros urbanos de Austin, Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, conectados por las principales autopistas interestatales. En 2020, la población del Triángulo de Texas alcanzó casi 21 millones de habitantes, representando aproximadamente el 75% de la población total del estado.
De acuerdo con diversos datos, se espera que para 2050 el Triángulo de Texas contará con 35 millones de habitantes.
Economía y PIB
La economía de Texas ha mostrado una evolución positiva en los últimos años:
– Entre 2010 y 2022, Texas experimentó un crecimiento medio del PIB de alrededor del 3.00%, superando la media nacional de 1.83%.
– En 2022, el PIB de Texas creció un 3.4% respecto al año anterior en términos reales.
– El PIB per cápita de Texas alcanzó los 61,985 dólares en 2022, aunque se mantiene por debajo de la media nacional de 65,423 dólares.
Desarrollo de negocios
Texas se ha convertido en un destino atractivo para empresas y negocios debido a varios factores, entre ellos:
- Política fiscal favorable: El estado no cobra impuestos sobre el trabajo o el capital a sus residentes ni a las empresas.
- Costo de vida accesible: La vivienda es más asequible en Texas en comparación con otros estados como California o Nueva York.
- Especialización de ciudades: Austin se enfoca en tecnología, Dallas en finanzas y Houston en energía.
Algunas empresas que se han mudado a Texas son:
- ABBYY: Su sede global se mudó de California a Austin, Texas.
- Tesla: Elon Musk trasladó esta empresa a Texas desde California en 2021.
- SpaceX: Elon Musk trasladó esta empresa a Texas desde California.
- X: Elon Musk trasladó esta empresa a Texas desde California.
- Oracle: Se mudó de California a Austin, Texas.
- Charles Schwab: Se mudó de California a Texas.
- AECOM: Se mudó de California a Texas.
- Resources Connection Inc.: Se mudó de California a Dallas, Texas.
- Simplilearn: Se mudó a Plano, Texas.
- iRely: Se mudó a Plano, Texas.
Texas se ha convertido en un destino atractivo para las sedes corporativas.
Mercado energético
Texas es líder tanto en combustibles fósiles como en energía renovable:
– Aproximadamente el 80% de la energía producida en Texas proviene de combustibles fósiles, mientras que el 20% proviene de recursos renovables.
– El estado desreguló su mercado eléctrico en 2002, permitiendo a los consumidores elegir entre varios proveedores de electricidad.
– Texas es conocido por sus yacimientos de petróleo y gas, pero también se ha convertido en una potencia en energía renovable en los últimos años.
Este panorama energético diverso y en evolución contribuye significativamente a la economía del estado y atrae inversiones en diversos sectores energéticos.