Tres universidades de América Latina entre las 100 mejores del mundo

Escrito por el 21 enero, 2025

¿Sabías que tres universidades de América Latina se encuentran entre las 100 mejores del mundo? Sí, así como se lee, de acuerdo con el prestigioso ranking 2024 de Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad de São Paulo (Brasil), se encuentra en el puesto 85; mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el puesto 93; y la Universidad de Buenos Aires (UBA), está en el puesto 95.

La clasificación QS es una de las más prestigiosas del mundo. Uno de los principales factores que toman en cuenta es la reputación académica; así como la cantidad de personal docente por estudiante.

Para seleccionar a estas casas de estudio el ranking QS evalúa las universidades basándose en varios criterios:

  1. Reputación académica
  2. Reputación del empleador
  3. Producción de investigación
  4. Colaboración internacional
  5. Impacto de las citas
  6. Proporción de personal con doctorado

Asimismo, para el ranking latinoamericano, QS ajusta la metodología «basado en las prioridades de la región», dando mayor peso a la opinión de académicos (30%) y empleadores (20%).

Las tres universidades

  • Universidad de São Paulo (USP): Fundada en 1934 tras la unificación de varias facultades que ya existían, es actualmente la universidad más grande y prestigiosa de Brasil, con más de 65.700 estudiantes, según QS World University Rankings. La USP, que ocupa el puesto 85 en el ranking mundial, es una universidad pública y gratuita, financiada principalmente por el estado de São Paulo, además de un grupo de empresas y parte del presupuesto nacional.
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Se ubica en el puesto 93, mejorando también su posición en los últimos años. Fundada en 1910 como universidad nacional, sus casi 160.000 estudiantes -más de 4.200 de ellos extranjeros-, según datos de QS World University Rankings, la convierten en la más grande de América Latina y del mundo.
  • Universidad de Buenos Aires (UBA): Considerada una de las mejores de América Latina, fue fundada en 1821, es una universidad pública y gratuita donde se han graduado cinco premios Nobel.

Importancia del reconocimiento

Este reconocimiento es significativo para los latinos e hispanos del mundo por varias razones:

  1. Prestigio internacional: Demuestra que las universidades latinoamericanas pueden competir a nivel global.
  2. Atracción de talento: Ayuda a atraer estudiantes y académicos de alto nivel, tanto locales como internacionales.
  3. Oportunidades laborales: Mejora las perspectivas de empleo para los graduados, ya que los empleadores valoran las instituciones bien clasificadas.
  4. Impulso a la investigación: Fomenta la producción y colaboración en investigación, beneficiando el desarrollo científico de la región.
  5. Mejora continua: Incentiva a las universidades a mejorar constantemente sus estándares académicos y de investigación.

Se eleva perfil educativo en América Latina

Este reconocimiento no solo beneficia a las instituciones mencionadas, sino que también eleva el perfil de la educación superior en toda América Latina, inspirando a otras universidades a aspirar a estándares más altos y promoviendo la excelencia académica en la región y pone de manifiesto el potencial de la región en el ámbito académico y su creciente influencia en la investigación global.

Si quieres más información visita el link: www.topuniversities.com/latin-america-caribbean-overall


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista