Trump firmó la “Big Beautiful Bill”: una reforma fiscal con grandes repercusiones en migración

Escrito por el 6 julio, 2025

El presidente Donald Trump promulgó su ambiciosa reforma fiscal y de gasto, conocida como la “Big Beautiful Bill”, una ley de casi 900 páginas que redefine el panorama económico y migratorio de Estados Unidos.

¿De qué trata la “Big Beautiful Bill”?

La ley consolida y hace permanentes los recortes fiscales de la administración Trump de 2017, sumando aproximadamente 4,5 billones de dólares en nuevas rebajas de impuestos, especialmente favorables para las familias más adineradas, que verán un ahorro promedio de $12,000 anuales, mientras que los sectores más pobres pagarán unos $1,600 adicionales al año debido a recortes en Medicaid y ayudas alimentarias.

Además, elimina impuestos sobre propinas y horas extra, reduce impuestos a jubilados y establece un impuesto del 1% a las remesas para financiar programas sociales.

El paquete incluye fuertes recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP (cupones de alimentos), impone requisitos laborales más estrictos para acceder a estos beneficios, y aumenta el gasto en defensa y seguridad fronteriza, incluyendo la expansión de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Implicaciones en la política migratoria

La “Big Beautiful Bill” va de la mano con un endurecimiento de la política migratoria:

  • Refuerzo de ICE: La agencia de inmigración recibirá miles de nuevos agentes, lo que ya se traduce en un aumento de las detenciones y redadas, especialmente en sectores agrícolas y de servicios, donde los migrantes son esenciales.
  • Restricciones y deportaciones: Se han reactivado medidas para limitar la entrada de ciudadanos de países considerados de alto riesgo y se han endurecido los requisitos para titulares de visas y green cards, que pueden ser revocadas por promover violencia o terrorismo, incluso en redes sociales.
  • Ciudadanía por nacimiento: Se firmó una orden ejecutiva que impide que hijos de migrantes indocumentados o de personas con visas temporales obtengan automáticamente la ciudadanía estadounidense.
  • Gold Card Visa: Se propone una residencia permanente para quienes inviertan $5 millones, buscando atraer capital extranjero sin comprometer la seguridad nacional.
  • Aumento en tarifas de trámites migratorios: Solicitar Estatus de Protección Temporal (TPS), por ejemplo, aumentará de 50 a 500 dólares —un 900%—, y el parole humanitario subirá de 630 a 1.000 dólares.
  • Solicitud de asilo: Por primera vez, los solicitantes de asilo en EE UU deberán pagar una tarifa de 100 dólares. Hasta el momento EE UU no cobraba por las solicitudes de asilo.
  • Ampliación del muro en frontera con México: Unos 46.000 millones estarán dirigidos a la ampliación del muro, así como 5.000 millones para puntos de control y 4.000 millones para agentes fronterizos. 

¿Qué pasará con los migrantes y las detenciones masivas?

Las detenciones de migrantes han aumentado drásticamente: ICE ha triplicado los arrestos diarios, con redadas en restaurantes y campos agrícolas, aunque los cruces fronterizos han caído a menos de 10.000 mensuales, frente a más de 100.000 hace un año. Trump justifica estas acciones como necesarias para expulsar criminales y proteger la economía, pero reconoce que la represión migratoria está afectando a sectores clave como la agricultura y el turismo, por lo que ha prometido una orden ejecutiva para proteger a trabajadores esenciales y empresarios de estos sectores.

Sin embargo, organizaciones y críticos advierten que las nuevas medidas no ofrecen soluciones claras y que la contradicción entre la retórica antiinmigrante y la dependencia económica de la mano de obra migrante sigue sin resolverse.

En síntesis, la “Big Beautiful Bill” representa un giro conservador y restrictivo tanto en materia fiscal como migratoria, con beneficios fiscales para los más ricos, recortes sociales para los más vulnerables, y una política migratoria más estricta que ya se traduce en detenciones masivas y mayor incertidumbre para millones de migrantes en Estados Unidos.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista