Muere Paquita la del Barrio: emblemática interprete mexicana

Escrito por el 18 febrero, 2025

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años de edad, informó su equipo a través de un comunicado en Instagram.

“Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, refirió el comunicado, en el que se pidió espacio para que sus familiares puedan “vivir su duelo en privacidad”.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México, Paquita se convirtió en un ícono de la música popular mexicana.

De acuerdo con su biografía, su infancia no fue nada fácil y transcurrió en medio de carencias. Sin embargo, desde muy pequeña destacó por su voz.

Trayectoria artística

Paquita inició su carrera profesional en 1970 al mudarse a la Ciudad de México. Aunque sus primeros discos no tuvieron gran difusión, logró destacar como una de las artistas locales más interesantes. En 1984, grabó su primer disco como solista, financiado con sus propios ahorros.

A lo largo de su carrera, Paquita grabó 33 discos. Su estilo musical se centró principalmente en la ranchera y otros géneros tradicionales mexicanos. Su canción más famosa, «Rata de dos patas», se convirtió en su tema más escuchado en plataformas de streaming.

Legado de empoderamiento femenino

Paquita la del Barrio se destacó por:

  1. Interpretar y componer canciones con letras fuertes que criticaban los errores de los hombres en las relaciones de pareja.
  2. Adoptar una postura contra la cultura machista, lo que la hizo especialmente popular entre el público femenino.
  3. Acuñar frases icónicas como «me estás oyendo inútil» y «rata de dos patas».

Su particular estilo le valió el apodo de «La Reina del Pueblo». Paquita fue nominada tres veces a los premios Grammy por sus álbumes «Puro Dolor» (2007), «Eres Un Farsante» (2010) y «Romeo Y Su Nieta» (2013).

Paquita: cultura mexicana

Paquita se casó dos veces. Su primer matrimonio, a los 15 años, terminó cuando descubrió que su esposo tenía otra familia. Su segundo esposo, Alfonso Martínez, estuvo con ella hasta su muerte en 1997.

En 2021, Paquita incursionó en la política, contendiendo por una diputación local en Veracruz. Debido al deterioro de su salud, dio su último concierto el 1 de abril de 2023 en el Palenque de Texcoco.

Paquita la del Barrio dejó un importante legado en la cultura mexicana, siendo recordada como una defensora de las mujeres y una figura emblemática de la música popular.

Fue franca y directa, Paquita la del Barrio le cantó al fracaso amoroso y también a la revancha. Nadie como ella, para interpretar con su potente y profunda voz “Rata de dos patas”, canción que se mantenido como un himno de desamor y empoderamiento femenino, siendo versionada por varios artistas y consolidando su lugar en la historia de la música latina.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista