Volveré…volveré: Rubby Pérez y el legado imborrable del merengue

Escrito por el 9 abril, 2025

Rubby Pérez, cuyo nombre completo es Roberto Antonio Pérez Herrera, emergió como una de las voces definitorias del merengue caribeño. Nacido en Bajos de Haina, República Dominicana, en 1956, su trayectoria estuvo marcada por resiliencia y reinvención.

Aunque de joven soñó con ser beisbolista, un accidente automovilístico truncó su sueño, dejándolo con secuelas físicas que lo alejaron del deporte, pero redirigiéndolo hacia el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde cultivó un estilo vocal poderoso que lo llevaría a ser apodado «La Voz Más Alta del Merengue».

El Africano y Volveré: sus himnos

Sus inicios se remontan al año 1978 con su participación en grupos como Los Pitágoras del Ritmo, pero su salto definitivo llegó en 1982 al unirse a Wilfrido Vargas, tiempo en el que grabó himnos como El Africano y Volveré.

Su paso por esta «universidad musical», como él mismo la llamó, forjó su disciplina escénica.

Consagración como solista

 En 1986 lanzó Buscando tus besos, disco que incluyó éxitos como Dame veneno y Contigo, consolidándolo como figura internacional. Su capacidad para fusionar merengue tradicional con arreglos innovadores le valió discos de oro, premios Casandra y presentaciones históricas como la del Madison Square Garden.

Cantó para ser encontrado

La noche de este lunes 7 de abril de 2025, lo que debía ser una velada festiva terminó en tragedia en República Dominicana. Durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó mientras el artista se encontraba en el escenario.

El colapso del techo cobró su vida junto al menos 27 personas. Su hija Zulinka Pérez relató que cantó entre escombros para guiar a los rescatistas, acto que selló su imagen como artista entregado hasta el último aliento.

Rubby, con su inesperada partida deja un legado imborrable: canciones que son bandera generacional como El Africano, Ave de paso; y una ética profesional que inspiró a nuevas generaciones de merengueros.

La partida física de Rubby Pérez nos deja a todos una profunda tristeza, porque nos acompañó con sus ritmos y letras en distintas etapas de la vida, sus canciones fueron el fondo musical de momentos tristes o felices, por eso el duelo es compartido.

Desde Movida Hispana enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todos los que amaron y admiraron a Rubby Pérez. Su música seguirá sonando, recordándonos su talento y pasión por el merengue.


Movida Hispana Radio

¡Cultura latina en un solo lugar!

Canción actual

Título

Artista