Conoce qué es y cómo activar una Alerta Amber
Escrito por Movida Hispana el 10 enero, 2025
Una Alerta Amber es un sistema de notificación de emergencia utilizado para difundir información sobre niños desaparecidos o secuestrados.
El acrónimo Amber significa «America’s Missing: Broadcast Emergency Response» y fue creado en memoria de Amber Hagerman, una niña de 9 años secuestrada y asesinada en Arlington, Texas, en 1996.
Las Alertas Amber se activan en los casos más graves de secuestro infantil. El objetivo es impulsar a la comunidad a que colabore en la búsqueda de un niño perdido para recuperarlo sano y salvo.
Estas alertas se difunden por radio, TV, carteles en la vía pública, teléfonos celulares y otros dispositivos habilitados para recibir datos. El sistema de Alertas Amber se utiliza en los 50 estados, el Distrito de Columbia, el Territorio Indio, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y otros 27 países, de acuerdo con el portal https://www.missingkids.org/.
Desde el año 2013, las Alertas AMBER también se envían a los teléfonos inalámbricos a través del Programa Inalámbrico de Alertas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés). La mayoría de las personas verá las Alertas AMBER directamente del distribuidor principal y los distribuidores secundarios, y no necesitará pasos adicionales.
Asimismo, la ciudadanía puede elegir que las alertas AMBER le lleguen a través de la siguiente manera:
- Facebook:Visite facebook.com/AMBERAlert y ponga “Me gusta” en la página para recibir las Alertas AMBER en su muro. Facebook también notifica de manera automática a los usuarios que se encuentran en la zona de una Alerta AMBER.
- Instagram: Si la policía activa una alerta AMBER y usted se encuentra en el área de búsqueda designada, la alerta aparecerá en su feed de Instagram.
- X: Siga a @AMBERAlert para recibir las notificaciones rápidas de Alerta AMBER en sus noticias de Twitter y compartir la alerta con sus seguidores.
Para activar una Alerta AMBER, se deben cumplir ciertos criterios:
- El niño debe tener 17 años o menos.
- Debe confirmarse que se trata de un secuestro.
- El menor debe estar en peligro inminente de muerte o lesiones graves.
- Debe haber una descripción del sospechoso y del menor.
- Si es posible, una descripción del vehículo involucrado.
Las Alertas AMBER sirven para:
– Notificar rápidamente al público sobre casos graves de secuestro infantil.
– Movilizar a la comunidad para ayudar en la búsqueda y rescate del menor.
– Aumentar las posibilidades de recuperar al niño sano y salvo.
Páginas web útiles para obtener más información sobre las Alertas AMBER:
- MissingKids.org: Proporciona información detallada sobre el programa y cómo recibir alertas.
- Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): Ofrece una guía completa sobre el funcionamiento de las Alertas AMBER.
- AMBER Alert (Departamento de Justicia de EE.UU.): Contiene recursos oficiales y directrices para la emisión de alertas.
- Wikipedia: Proporciona una visión general del sistema y su historia.
Estas fuentes ofrecen información valiosa sobre el funcionamiento, la implementación y la importancia de las Alertas AMBER en la protección de menores en situaciones de riesgo.